Metodología

  • Jardín Sagrada Familia

    "Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo."

    Benjamin Flanklin

  • Con 26 años de funcionamiento el jardín Sagrada Familia es una institución de calidad probada, con un alto rendimiento pedagógico obteniendo excelentes resultados en el proceso de admisión de los diferentes colegios. Trabajamos con el curriculum creativo, metodología innovadora que se basa en la exploración y el juego activo del niño, ya que este juego le permite al niño expresar sentimientos, observar, manipular, conocer, explorar y adaptarse al mundo cambiante que le rodea.

    El propósito es promover la exploración y el descubrimiento como método de aprendizaje permitiendo al niño adquirir más confianza en sí mismo, desarrollar la creatividad y destrezas para el raciocinio crítico, enseñándoles a ser pensadores creativos y desarrollando aún más aún más su autonomía e independencia.

    Diariamente tenemos el circuito neuromotor que permite al niño relacionar e integrar su sistema nervioso con la actividad física, favoreciendo la coordinación, equilibrio, concentración, memoria, autoestima y lo dispone para los aprendizajes que vendrán.

  • Nuestras Estrategias de Metodologia

    • Actividades variables

      Semanalmente se realizan actividades de todas las áreas del desarrollo, procurando que todo sea a partir de la exploración y actividad del niño con material en concreto, de manera que obtengan aprendizajes significativos.
      Las actividades variables se realizan en grupo grande y grupo chico y son subidas en una planificación semanal a la agenda digital los días lunes para que los padres puedan retroalimentar y estimular en la casa.

    • Programa de formación

      Tenemos un programa de formación católica que incluye un trabajo valórico importante, queremos formar en los niños valores universales como sinceridad, solidaridad, respeto, orden, alegría, entre otros. A partir de esto los niños aprenden a aceptarse, quererse y respetarse a sí mismo y a sus pares. Dentro del programa de formación trabajamos con el “Programa para la paz” y “Aprendiendo a cuidarme”.

    • Biblioteca

      La lectura es importante porque desarrolla muchos aspectos de los niños como la creatividad, imaginación, el interés por aprender, la concentración, habilidades lingüísticas, entre otros y permite despertar el asombro y la fantasía en ellos. Con esta visita los niños aprenden a querer los libros y a familiarizarse en el uso y manipulación de ellos. Realizamos visitas semanales a la biblioteca o bien el carrito lector se pasea por las salas con diferentes tipos de textos según la unidad temática tratada.

    • Estrategia de lenguaje

      Diariamente trabajamos la estimulación y desarrollo del lenguaje en sus diferentes niveles ya sea expresivo, comprensivo, a nivel semántico, sintáctico y fonológico, lo que favorece el desarrollo de este y el futuro aprendizaje de la lectoescritura.
      Semanalmente tenemos la vista de una fonoaudióloga quien realizara una actividad en cada una de las salas para observar y pesquisar posibles disarmonia en el desarrollo del lenguaje y poder trabajar colaborativamente con el equipo y la familia.

    • Gimnasia

      Diariamente tenemos un circuito motor de 15 minutos, favoreciendo la activación cerebral, el desarrollo motor, y la memoria a largo plazo. Como también para favorecer el desarrollo de la motricidad y vida saludable tenemos una vez a la semana psicomotricidad con una profesora de educación física.

    • Inglés

      Dos veces a la semana viene una educadora de párvulos especializada en el idioma, para trabajar con los niños el programa de inglés, donde a partir de los tres años hay 20 minutos diarios de actividades y juegos dedicados al aprendizaje de esta lengua. Todo el vocabulario, canciones y poesías aprendidas son subidas a la aplicación para que en la casa lo puedan reforzar.

    • Centros

      Cada sala tiene tres o cuatro áreas equipadas con cajas con material específico, innovador, cuyo objetivo principal es desarrollar habilidades de las distintas áreas así como también esta estrategia le da la oportunidad al niño de elegir, explorar, autorregularse, desarrolla la autonomía, independencia y contribuye al desarrollo de habilidades de pensamiento crítico.

    • Circuito Motor

      Se trabaja diariamente por 15 minutos, favoreciendo la activación cerebral, el desarrollo motor, la memoria a largo plazo, mejora el esquema corporal y todo el conocimiento de su cuerpo.

  • ¿Desea inscribir a su hijo? Contáctenos